LIENZO (La bella mentirosa)

Tejido de lino, algodón o cáñamo, por lo general, sirve como soporte a las artes pictóricas, de ahí que también se llame lienzo al conjunto de la obra pictórica, una vez plasmada sobre la tela. (Wikipedia)

«Cuando me coloco delante de un lienzo, no sé nunca lo que voy a hacer; y yo soy el primer sorprendido de lo que sale»
Joan Miró (1893-1983) Pintor, escultor, grabador y ceramista español

LA BELLA MENTIROSA (La belle noiseuse) – 1991

Director Jacques Rivette
Guion Jacques Rivette, Pascal Bonitzer y Christine Laurent
Fotografía William Lubtchansky
Música Igor Stravinsky
Producción FR3 Films Prod./Canal+/CNC/George Reinhart Prod./Investimage 2/Investimage 3/Région Languedoc-Roussillon/Pierre Grise Productions
Nacionalidad Francia/ Suiza
Duración 238m. Color
Reparto Michel Piccoli, Emmanuelle Béart, Jane Birkin, David Burzstein, Marianne Denicourt, Gilles Arbona, Susan Robertson.
* Igor Stravinsky – Agon

«Te quedas atascado dentro de lo que estás buscando»

Jacques Rivette, uno de los más desatendidos, audaces e inconformistas vástagos de la ‘nouvelle vague’ (el más fanático de todos ellos según el propio Truffaut), no alcanzó el beneplácito unánime del público a nivel internacional hasta la aparición de esta libre adaptación del relato de Honoré de Balzac Le chef-d’oeouvre inconnu. Estrenada comercialmente con dos versiones alternativas, una integral de casi cuatro horas de duración y otra más acorde a los cánones tradicionales de distribución de apenas dos, constituye una profunda y sosegada reflexión sobre el apasionante misterio de la creación artística a partir de la tirantez anímica, erótica y emocional que se establece por el espacio de cinco días entre un maduro pintor de la Provenza y la bellísima modelo que lo impulsa a retomar un lienzo empezado una década atrás con el rostro de su esposa, con la que aún convive. La solvencia interpretativa de Piccoli y la esplendorosa carnalidad de Emmanuelle Béart, desnuda durante gran parte del metraje, engrandecen este austero, honesto y contundente análisis sobre la condición humana.

Otras películas protagonizadas por pintores en LIENZO

El loco del pelo rojo – Vincente Minnelli (1956)
El misterio de Picasso – H.G. Clouzot (1956)
La chica danesa – Tom Hooper (2015)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.