ESTÓMAGO (María llena eres de gracia)

Ensanchamiento del tubo digestivo del hombre y otros animales situado entre el esófago y el intestino, en cuyas paredes están las glándulas que segregan los jugos gástricos que intervienen en la digestión. (google.es)

«Come poco y cena más poco, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago»
Miguel de Cervantes (1547-1616) Soldado, novelista, poeta y dramaturgo español

MARÍA LLENA ERES DE GRACIA (María llena eres de gracia) – 2004

Director Joshua Marston
Guion Joshua Marston
Fotografía Jim Denault
Música Jacobo Lieberman, Leonardo Heiblum
Producción HBO Films/Santa Fe Productions
Nacionalidad Colombia/ Estados Unidos
Duración 101m. Color
Reparto Catalina Sandino Moreno, Yenny Paola Vega, Guilied López, Virgina Ariza, Rodrigo Sánchez Borhorquez, Charles Albert Patiño, Wilson Guerrero.
* Julieta Venegas – Lo que venga después

«Y yo lo único que les quería decir era lo mucho que los extrañaba a todos. Todo va mejorando, se lo aseguro. Recuerdo cuando recibí mi primer cheque… ¡Dios!, nunca olvidaré ir a esa oficina a enviar plata a mi casa por primera vez. ¡Ay, María, usted no se imagina lo que uno siente! El corazón se le siente a uno tan enorme…»

En su prometedor primer largometraje, Joshua Marston incidía con un nítido matiz de denuncia social en la depauperada escasez de perspectivas de la juventud colombiana para reseñar el proceso de captación y adiestramiento como transportadora de sustancias ilegales vía aérea (o ‘mula’ según el lenguaje popular) de una joven de diecisiete años embarazada y, hasta entonces, empleada en una plantación de rosas en las afueras de Bogotá. Amparándose en la deslumbrante autenticidad interpretativa de su neófita protagonista, el realizador californiano ponderaba el aspecto humano de la historia con acento realista y sin efectismos ni demagogias para profundizar en las causas que impulsan a estas jóvenes a acometer semejante experiencia, entre ellas, el anhelo a progresar aunque solo sea para mejorar la calidad de vida. Un drama social contundente e incómodo, capaz de emocionar por su estilo directo o su loable perspectiva antropológica y hábil a la hora de ralentizar su dinamismo narrativo, mantener la intriga y tensar la angustiosa incertidumbre en los momentos adecuados.

Otras películas en la que uno de sus protagonistas tiene algún problema en el ESTÓMAGO

El último pistolero – Don Siegel (1976)
Alien, el octavo pasajero – Ridley Scott (1979)
El vientre del arquitecto – Peter Greenaway (1987)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.