Conjunto de cuatro personas, animales o cosas de características semejantes o con una función común. (Real Academia Española)
«Un año antes de que falleciera Franco se publicó ‘Señora Azul’, del cuarteto Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán, una de las obras más importantes que ha dado el pop-rock español; en aquella época casi ni le prestaron atención aunque, con el paso de los años, se ha convertido en un álbum de culto»
Raúl Rodríguez (1963-) Profesor universitario y autor del blog La Guitarra de las Musas
¡QUÉ NOCHE LA DE AQUEL DÍA! (A hard day’s night) – 1964
Director Richard Lester
Guión Alun Owen
Fotografía Gilbert Taylor
Música The Beatles
Producción Proscenium Films
Nacionalidad Gran Bretaña
Duración 87m. B/N
Reparto John Lennon, Paul McCartney, George Harrison, Ringo Starr, Norman Rossington, John Junkin, Anna Quayle, Victor Spinetti.
«¿Tú, vives? ¿Cuánto tiempo hace que le diste una flor a una chica? ¿Cuándo hiciste que se ruborizara mirándola fijamente?»
Para apadrinar esta primera incursión cinematográfica de The Beatles, Richard Lester, que al año siguiente reincidiría con la aún más enardecida HELP, fomentó un moderno e indeliberado talante verista de falso documental que plasmaba el espíritu revolucionario, aventurero e irreverente del mítico cuarteto pop de Liverpool, y, a su vez, discernía con matiz sociológico el incomparable apasionamiento mediático que generó su fulgurante estrellato en una sociedad victoriana poco preparada para digerir aquella repentina efusión de procaz y espontáneo talento musical. A través de una cámara en sostenido movimiento y un montaje extremadamente dinámico, la película captaba una entreverada sensación de libertad y claustrofobia para alternar momentos de intimidad del grupo con su asidua relación laboral con periodistas y productores, pasando por el vociferante hostigamiento de sus fans o, incluso, los preparativos para alguna de sus actuaciones, en las cuales interpretaban temas tan emblemáticos y pegadizos como All my loving, Can’t buy my love o A hard day’s night.
Otras películas protagonizadas por un CUARTETO musical
El último concierto – Yaron Zilberman (2012)
The Sapphires – Wayne Blair (2012)
Jersey Boys – Clint Eastwood (2014)
No he visto nunca esta película, creo que ni siquiera era consciente de su existencia!! Debería ponerle remedio al asunto y mientras lo pienso decido qué canción prefiero tararear de las que nombras…. la de Señora Azul o alguna de los Beatles!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡No me digas que no la conocías! No sé si has decidido ponerle remedio, pero si lo has hecho espero que haya valido la pena. Un saludo.
Me gustaMe gusta
No la conocía, no, así de triste como suena. Y más triste todavía que aún no le he puesto remedio y simplemente he apuntado el título en una lista que tengo de películas pendientes… Ante tus exclamaciones intentaré ponerle remedio cuanto antes a esta situación!!
Saludos!
Me gustaMe gusta
Has hecho que me ruborice, Antonio, una frase mía para ilustrar una de las palabras de tu Diccineario … ¡menudo honor! Me acuerdo de ver esta peli por primera vez cuando era un niño, incluso antes de que empezara a interesarme seriamente por la música, y representa muy bien la primera época de este cuarteto, la más desenfadada y pop. Muchas gracias, un abrazo.
Me gustaMe gusta
A partir de hoy tu nombre está relacionado con otros como Oscar Wilde, Mario Benedetti o Joaquín Sabina, por citar algunos de los que más han contribuido a aderezar las entradas con sus citas literarias y extractos de canciones o poemas. No está mal el honor, es cierto, pero tú te lo mereces, Raúl. Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona