Bill Paxton

HALLAZGO (Un plan sencillo)

1. Acción de hallar.
2. Cosa material o inmaterial que se halla o descubre. (google.com)

«El hallazgo afortunado de un buen libro puede cambiar el destino de un alma»
Marcel Proust (1871-1922) Novelista y crítico francés

UN PLAN SENCILLO (A simple plan) – 1998

plan2

Director Sam Raimi
Guion Scott B. Smith
Fotografía Alar Kivilo
Música Danny Elfman
Producción Paramount/Mutual Film Company/Savoy Pictures
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 121m. Color
Reparto Bill Paxton, Billy Bob Thornton, Bridget Fonda, Brent Briscoe, Gary Cole, Becky Ann Baker, Jack Walsh, Chelcie Ross.

«Cuando era niño, recuerdo que mi padre me decía lo que él creía que se necesitaba para que un hombre fuera feliz. Cosas simples, de verdad: una esposa que te ama, un trabajo decente, amigos y vecinos que te quieren y respetan. Y durante un tiempo, sin apenas darme cuenta, tuve todo eso y fui un hombre feliz…»

Absorbente adaptación de la novela homónima de Scott B. Smith, guionizada por el propio escritor, que sirvió a Sam Raimi para desempolvar aquellas dotes de privilegiado narrador exhibidas en la primera entrega de su trilogía Evil Dead, posteriormente dilapidadas entre el universo Marvel y adocenados proyectos televisivos de corte sobrenatural. Ambientada en un pequeño y nevado municipio de Minnesota, el mismo entorno rural de la América profunda que sus compinches Coen utilizaron para ambientar la análoga FARGO, planteaba una implacable parábola sobre la codicia a partir de la fallida estrategia tramada por dos hermanos y un amigo común para fructificar el imprevisto hallazgo entre los restos de un avión estrellado de una bolsa con más de cuatro millones de dólares. A través de una puesta en escena áspera, mesurada pero intensa, permutaba la intriga policíaca con pinceladas cotidianas de una loable autenticidad dramática para proporcionar un pesimista representación de la mezquindad humana, en muchos casos, determinada por la amargura, la frustración y la mediocridad.

Otras películas que advierten del riesgo que puede comportar el HALLAZGO de una importante suma de dinero

Un millón en la basura (1967) José María Forqué
Millones (2004) Danny Boyle
Ca$h (2010) Stephen Milburn Anderson

POLICÍACO (Un paso en falso)

Género fílmico que se inició con Histoire d’un crime, de Ferdinand Zecca en 1901. El argumento tiene generalmente una estructura sencilla, con introducción, desarrollo y desenlace. Usualmente al comienzo se ofrece al espectador los antecedentes de un grave crimen, acabando esta parte cuando efectivamente se comete dicho acto criminal y se arma el suspense. El nudo de la historia pasa a ser la dura lucha de los estamentos policiales, normalmente a cargo de un duro y experimentado policía, contra quienes cometieron el delito. Finaliza tradicionalmente con la detención, o también muy frecuentemente con la muerte de quien violó la ley. (Wikipedia)

«La mejor receta para la novela policíaca: el detective no debe saber nunca más que el lector“
Agatha Christie (1890-1976) Escritora y dramaturga británica especializada en el género policial

UN PALSO EN FALSO (One false move) – 1992

paso

Director Carl Franklin
Guion Tom Epperson y Billy Bob Thornton
Fotografía James L. Carter
Música Peter Haycock y Derek Holt
Producción Prime Films
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 105m. Color
Reparto Bill Paxton, Cynda Williams, Jim Metzler, Billy Bob Thornton, Michael Beach, Earl Billings, Natalie Canerday, Jeff Bailey, Kevin Hunter.

«No, me equivoqué. Tú sabes más sobre estas cosas que yo. No quiero que pienses que somos incompetentes. Dale, tienes la energía y la dedicación de diez policías»

Uno de los largometrajes más llamativos y paradójicamente olvidados que nos legó el cine independiente norteamericano de los años noventa lo hallamos en este ascético y vigoroso thriller policíaco, que, de forma simultánea, narraba el compulsivo recorrido de Los Angeles a Star City (Arkansas) que emprende una joven mulata con su novio y un peligroso compañero, provistos de abundante droga robada, y la tensa expectación que alimentan dos policías y un incauto sheriff rural por atraparlos en el lugar de destino. Tras un prólogo de violencia desabrida, visceral y perturbadora, el realizador afroamericano encauzaba el relato por medio de una descripción acompasada y un escalonado incremento de la tensión, sin descuidar en ningún momento el estimable dibujo de personajes, permitiéndose desenpolvar y enaltecer las convenciones del clásico cine negro a partir de un moderado presupuesto y, eso sí, un guion perfectamente estructurado, co-escrito por el actor Billy Bob Thornton. Solventes interpretaciones y acertada banda sonora, compuesta mayoritariamente con melancólicos punteos de guitarra.

Otras películas encuadradas dentro del género POLICÍACO

Sed de mal – Orson Welles (1958)
L.A. Confidential – Curtis Hanson (1997)
La isla mínima – Alberto Rodríguez (2014)