ABLACIÓN (Moolaadé)

Extirpación de un órgano o de un tejido, mediante una intervención quirúrgica, o por medios físicos o compuestos químicos. La ‘mutilación genital femenina’ (MGF), también llamada ‘ablación del clítoris’, aunque no es el nombre recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la extirpación parcial o total de tejido de los órganos genitales femeninos, particularmente del clítoris (clitoridectomía), con objetivo de eliminar el placer sexual en las mujeres, considerando razones culturales, religiosas o cualquier otro motivo no médico (…) Esta práctica se considera una violación de los derechos humanos. (Wikipedia)

“La madre se ocupa de que su hija sea pura y limpia, virgen, y por eso la mía con cinco años me llevó a la ablación. Por amor a mí. ¡Y yo, claro, quería ser pura y limpia! En Somalia se practica la ablación más severa: se extirpan clítoris y labios menores de la vagina”
Waris Dirie (1965-) Modelo, escritora y activista en la lucha contra la mutilación genital femenina

MOOLAADÉ (Moolaadé) – 2004

mooladee2

Director Ousmane Sembene
Guion Ousmane Sembene
Fotografía Dominique Gentil
Música Boncana Maïga
Producción Ciné-Sud Promotion/Centre Cinématographique Marocain/Cinétéléfilms/Direction de la Cinematographie Nationale/Filmi Domireew/Les Films Terre Africaine
Nacionalidad Senegal/Francia/Burkina Faso/Camerún/Marruecos/Túnez
Duración 119m. Color
Reparto Maimouna Helene Diarra, Fatoumata Coulibaly, Salimata Traore, Dominique T. Zeida, Mah Compaore, Naky Sy Savane.

«La purificación no es buena. Ser una bilakoro no te impide ser una buena esposa, una buena madre, ni saber cuidar de tu marido»

Entrado casi en la ochentena, Ousmane Sembène emprendió una trilogía sobre la emancipación femenina en África, de título ‘Heroísmo cotidiano’, iniciada con una comedia costumbrista ambientada en el Dakar postcolonial moderno, FAAT KINÉ (2000), y lamentablemente inacabada por su fallecimiento en 2006, cuando estaba preparando la última entrega LA CONFRÉRIE DES RATS. Esta segunda obra, por ende, dignísimo canto del cisne del cineasta senegalés, plasmaba con solidez narrativa, cierta dosis de humor y un pasmoso esplendor cromático el conflicto de valores tradicionales que surge en una aldea de Burkina Faso desde el instante en el que una mujer decide conceder la protección o derecho de asilo (el ancestral ‘moolaadé’) a cuatro niñas que han conseguido huir del ritual de la mutilación genital (la ‘salindé’). Una película honesta, valiente, sensibilizadora y absolutamente necesaria, cuya sustancia poética y espiritual abarca un urgente mecanismo de discernimiento, acriminación y rebeldía contra la aberrante práctica de la ablación de clítoris y, por extensión, de todas aquellas atrocidades cometidas por culpa de la superstición y el fanatismo, particularmente religioso.

Otras películas que abordan la ABLACIÓN genital femenina

La masai blanca – Hermine Huntgeburth (2005)
Flor del desierto – Sherry Hormann (2009)
La manzana de Eva – Jose Manuel Cólon Armario (2017)

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.