Day: septiembre 20, 2023

LENTITUD (El hombre de Londres)

1. Cualidad de lento.
2. Desarrollo tardo o pausado de la ejecución o del acontecer de algo. (RAE)

“La lentitud o la velocidad no son los factores esenciales, sino más bien un sentimiento de armonía de conjunto en el que cada elemento es causa y efecto, parte y totalidad”
Pierre Sansot (1928-2005) Filósofo, sociólogo y escritor francés

EL HOMBE DE LONDRES (A Londoni férfi) – 2007

hombre

Director Béla Tarr y Ágnes Hranitzky
Guion László Krasznahorkai
Fotografía Fred Kelemen
Música Mihály Víg
Producción Humbert Balsan
Nacionalidad Hungría/ Francia/ Alemania
Duración 132m. B/N
Reparto Erika Bók, Tilda Swinton, János Derzsi, Ági Szirtes, István Lénárt, Miroslav Krobot.

«Típico de ti. No abres la boca durante meses y en el peor momento haces algo completamente estúpido.»

Desapacible adaptación de la homónima novela policíaca de Georges Simenon, que sirvió a Béla Tarr y su esposa Ágnes Hranitzky para seguir explorando la oscuridad y las miserias del alma humana a través de la hipnótica meticulosidad y precisión de sus distintivos códigos expresivos. Estructurada sobre una sucesión de largos planos secuencia, con calmosos movimientos de cámara, que, en su mayoría, se inician con una imagen fija tomada de espaldas al personaje y tienden a concluir en otro estático, sostenido y silencioso primer plano, describe con exasperante lentitud cómo el veneno de la codicia aniquila la vulnerable y acomodaticia conciencia del vigilante nocturno de una subestación portuaria de ferrocarril, Dieppe (Normandía) en el original literario, tras presenciar un asesinato y encontrar una maleta repleta de dinero robado. Los repetitivos acordes de órgano y cuerda de su incómoda banda sonora y, sobre todo, su esplendorosa fotografía en blanco y negro intensifican la poderosa fuerza expresiva de este ejercicio de estilo regio, hosco y obsesivo, de una sensibilidad tan abstracta como estilizada.

Otras películas determinadas por su exhaustiva LENTITUD

La aventura – Michelangelo Antonioni (1960)
Stalker – Andrei Tarkovsky (1979)
La eternidad y un día – Theo Angelopoulos (1998)