Cualidad de la persona que pertenece al sexo masculino o femenino bajo el aspecto fenotípico, y que tiene las funciones fisiológicas que responden a ese fenotipo, pero, sin embargo, se experimenta y se concibe a sí misma como perteneciente al sexo contrario. (RAE)
Adquisición por parte de una persona de las características físicas de las personas del sexo contrario, mediante tratamiento hormonal o quirúrgico. (google.com)
«Las ciudades tienen sexo: Londres es un hombre, París una mujer, y Nueva York un transexual bien adaptado»
Angela Carter (1940-1992) Periodista y novelista británica
UN AÑO CON TRECE LUNAS (In einem jahr mit 13 monden) – 1978
Director Rainer W. Fassbinder
Guion Rainer W. Fassbinder
Fotografía Rainer W. Fassbinder
Música Peer Raben
Producción Tango-Film
Nacionalidad Alemania Federal
Duración 124m. Color
Reparto Volker Spengler, Ingrid Caven, Gottfried John, Elisabeth Trissenaar, Eva Mattes, Günther Kaufmann, Lilo Pempeit.
* Roxy Music – A song for Europe
“Claro que soy infeliz. La felicidad no existe. La búsqueda, el proceso sí es excitante, pero no el resultado. La felicidad… Eso no es excitante. Invento tristezas para averiguar qué es la vida normal. No estoy seguro, pero quizá es lo que los demás llaman masoquismo”
Fassbinder, concernido por el reciente suicidio de su amante y compañero de trabajo, el actor Armin Maier, retomó su vertiente más audaz, radical e intimista para relatar los últimos cinco días en la trágica vida de Elvira, un transexual de Frankfurt incapaz de soportar el rechazo del hombre por el que abandonó a su familia, transformándose en mujer. Alrededor de una alternancia de escenas largas, descarnadas y estremecedoras, bien de un incómodo ensañamiento realista (el degüello y despiece de reses en el matadero), de un repulsivo patetismo (el maltrato doméstico, físico o verbal) e incluso de un disonante surrealismo burlesco (el estrafalario remedo a Jerry Lewis), planteaba una refulgente y lúgubre oda al amor perdido e irrecuperable, impregnada de tristeza, dolor y expiación. Una obra de corte experimental, talante provocador y mirada vanguardista, soberanamente protagonizada por Volker Spengler (en el papel más importante de su carrera), que radicaba su coartada depresiva en los estragos emocionales que supuestamente puede llegar a acoger un año con trece lunas nuevas.
Otras películas sobre TRANSEXUALIDAD
Funeral parade of roses – Toshio Matsumoto (1969)
Transamérica – Duncan Tucker (2005)
Laurence Anyways – Xavier Dolan (2012)