Acción y efecto de representar. (RAE)
La representación teatral consiste en expresar la historia a través de la interpretación de personas ‘vivas’, llamadas actores, en escenarios que evocan lugares de la realidad. De esta forma, el receptor deja de ser un lector para volverse espectador. Es una manifestación escénica porque sucede en un escenario (aunque no necesariamente un teatro). (es.slideshare.net)
“El hombre cree que desempeña su papel en determinada obra y no sabe que mientras tanto han cambiado el decorado en el escenario sin que lo note y sin darse cuenta se encuentra en medio de una representación completamente distinta.”
Milan Kundera (1929-) Escritor checo
EL VIAJANTE (Forushande) – 2016
Director Asghar Farhadi
Guion Asghar Farhadi
Fotografía Hossein Jafarian
Música Sattar Oraki
Producción Arte France Cinéma/Farhadi Film/Memento Films/Doha Film
Nacionalidad Irán/ Francia
Reparto Shahab Hosseini, Taraneh Alidoosti, Babak Karimi, Mina Sadati, Farid Sajjadi Hosseini, Maral Bani Adam, Emad Emami.
«¿Qué quieres que haga? Dices no a todo. De noche, si me acerco, es ‘no me toques’. De día es ‘no me dejes’. Dime que debo hacer.»
Cinco años después de lograr su primera estatuilla con NADER Y SIMIN, UNA SEPARACIÓN, Asghar Farhadi obtuvo su segundo Oscar a la mejor película de habla no inglesa con otro drama psicológico familiar de análoga apariencia formal, aunque mucha menor predisposición a ahondar en la cuestión social, política y religiosa del Irán contemporáneo. A través de una puesta en escena de impávida sobriedad realista, más austera y contenida incluso que en trabajos precedentes, incidía en la fragilidad moral y emocional de la naturaleza humana para esclarecer el traumático incidente que resquebraja la armonía conyugal de un profesor de instituto de Teherán y su esposa; matrimonio que se ha visto obligado a abandonar su domicilio por problemas estructurales, mientras comparte escena en una representación teatral amateur de La muerte del viajante de Arthur Miller. Un largometraje de angustiosa, perturbadora y absorbente cotidianidad, extraordinariamente interpretado, que oculta una clarividente reflexión acerca del angosto paralelismo entre hacer justicia o ejercer venganza.
Otras películas donde se ensaya la REPRESENTACIÓN de un clásico teatral
Vania en la calle 42 – Louis Malle (1994) / ‘Tío Vania’ de Antón Chéjov
Teatro de guerra – Mario Martone (1998) / ‘Los siete contra Tebas’ de Esquilo
César debe morir – Paolo y Vittorio Taviani (2012) / ‘Julio César’ de William Shakespeare
Me fascina el cine de Asghar Farhadi. Y El viajante es una de sus películas que más me entusiasmó. Sobre todo cómo realiza su propia «versión» de La muerte de un viajante, presentando una cara más oscura, dolorosa y ambigua. Es alucinante como Farhadi representa las relaciones humanas y la psicología de sus personajes.
El tema que propones con tu palabra elegida me fascina. Te pongo dos películas más El sueño de una noche de verano en El club de los poetas muertos y Hamlet en En lo más crudo del crudo invierno. Me han salido solo representaciones shakesperianas, jajajaja.
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
A mi también me atrapa el cine de Asghar Farhadi. No creo que sea la última de sus películas que aparezca por el blog. En cuento a films en los que se ensaya una obra teatral (me gustan tus propuestas shakespearianas) aportaré otros dos para completar el ciclo: ‘El triunfo’ (Emmanuel Courcol), donde un grupo de presos representan ‘Esperando a Godot’ de Samuel Beckett, y ‘Tras el sueño’ (Ingmar Bergman), en la que vemos cómo se ensaya la obra ‘El sueño’ de August Strindberg. Beso, Hildy.
Me gustaMe gusta