1. Facultad de hacer o exigir todo aquello que la ley o la autoridad establece en nuestro favor.
2. Conjunto de principios, preceptos y reglas que rigen las relaciones humanas en toda sociedad civil, y a los que deben someterse todos los ciudadanos.
Derechos humanos Conjunto de facultades y garantías que cualquier persona debe tener para que sea protegida su integridad física y su dignidad moral. (Espasa-Calpe)
“Privar a las personas de sus derechos humanos es poner en tela de juicio su propia humanidad”
Nelson Mandela (1918-2013) Abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano
LA ESPALDA DEL MUNDO (La espalda del mundo) – 2000
Director Javier Corcuera
Guion Javier Corcuera, Fernando León de Aranoa y Elias Querejeta
Fotografía Jordi Abusada
Música Alfonso Arias
Producción Elías Querejeta P.C./TVE/Vía Digital
Nacionalidad España
Duración 89m. Color
Reparto Guinder Rodríguez, Mehdi Zana, Thomas Miller, Marín del Alamo, Cuti del Alamo, Raúl Sánchez.
* Koma Amed – Nexsê Mirzo
«Cuando conoces la fecha de la ejecución, tu mente no puede ir más allá de ese día y esa espera se convierte en una pesadilla. Yo he tenido diez fechas de ejecución y, créanme, ya con sólo una o dos es suficiente tortura para toda una vida»
Meritorio film de corte documental e intachables pretensiones humanas, morales y antropológicas que abordaba tres distintas dolencias de la maltrecha sociedad contemporánea (la infame explotación laboral infantil, los asfixiantes escollos que coartan la libertad de expresión y la inadmisible permanencia de la pena capital) con el objetivo prioritario de agitar nuestra entumecida conciencia y estimularla a colaborar en la necesaria regeneración de un mundo cada día más problemático, abusivo y desalmado: El niño, mostraba la escaramuza de un alegre muchacho que trabaja doce horas diarias picando piedras en los alrededores de Lima para sufragar la paupérrima economía de su familia; La palabra censuraba la intolerable situación del pueblo kurdo a través de un pacífico activista de izquierdas exiliado, marido de una diputada encarcelada por preconizar sus ideales, y, La vida ofrecía un pormenorizado retrato del corredor de la muerte de Texas con desgarradores testimonios de funcionarios, procesados y familiares. Una obra valiente y reposada que apela por la justicia con abrumadora honestidad.
Otras películas que denuncian violaciones de los DERECHOS HUMANOS
La noire de… – Ousmane Sembene (1966)
Camino a Guantánamo – Michael Winterbottom y Mat Whitecross (2006)
Flor del desierto – Sherry Hormann (2009)