DISFORIA (Mi vida en rosa)

Emoción desagradable o molesta, como la tristeza (estado de ánimo depresivo), ansiedad, irritabilidad o inquietud.
La disforia de género, antes llamada trastorno de identidad de género,​ es un diagnóstico psiquiátrico que involucra un malestar significativo asociado a una discordancia entre la identidad de género y el sexo asignado al nacer, con el que las personas afectadas no se identifican ni sienten como propio. (Wikipedia)

«Me considero más mujer, pero cuando era pequeña tenía una disforia de género que flipas. Pensaba que Dios se había equivocado o algo así. Las niñas no me incluían en sus grupos de amigas, jugaban a hacerse trenzas y yo quería correr y escalar árboles.»
Alice Wonder (1998-) Cantante, música y compositora española

MI VIDA EN ROSA (Ma vie en rose) – 1997

vie

Director Alain Berliner
Guion Alain Berliner y Chris Van der Stappen
Fotografía Yves Cape
Música Dominque Dalcan
Producción La Sept Cinéma/TF1 Films Production/Freeway Films/CNC
Nacionalidad Bélgica/ Francia/ Reino Unido
Duración 88m. Color
Reparto Georges Du Fresne, Michèle Laroque, Jean-Philippe Ecoffey, Hélène Vincent, Daniel Hanssens, Marie Bunel.
* Sheila – Les rois mages

«Algunos de sus compañeros pueden ser diferentes. Todos ustedes son diferentes. Deben aceptar a los demás como son y respetarse unos a otros. A su edad, ustedes todavía están buscando su identidad…»

Hijo menor de una familia de clase media recién instalada en una exclusiva zona residencial de Mennecy, Ludovic sobrelleva sus siete años de edad con la fantasiosa ilusión de que el futuro subsane un error divino en el reparto de cromosomas que le impide llevar una vida acorde a su identidad sexual. En su mejor largometraje hasta la fecha, Alain Berliner expuso con delicadeza dramática y cierto amaneramiento formal la hipocresía, la intolerancia y el errático desconcierto emocional, básicamente en el ámbito familiar, que subyacen en el transcurso del difícil proceso de aceptación vinculado a esta disforia de género, poniendo en evidencia las dañinas actitudes estereotipadas y los arraigados prejuicios transfóbicos que anidan en nuestra sociedad. Una sátira social audaz, reflexiva y algo previsible, atusada con puntuales toques de polícroma fantasía, donde la sobreactuación actoral de algunos personajes adultos (en particular, la de ambos progenitores) es compensada con la maravillosa y posteriormente desaprovechada mirada infantil de un niño francés de once años llamado Georges du Fresne.

Otras películas sobre la DISFORIA DE GÉNERO

Tomboy – Céline Sciamma (2011)
Girl – Lukas Dhont (2018)
20.000 especies de abejas – Estibaliz Urresola Solaguren (2023)

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.