DESHOLLINADOR (Mary Poppins)

Persona que tiene por oficio la limpieza de chimeneas. El deshollinador se ocupa de retirar de forma periódica el hollín acumulado en las paredes de las chimeneas por causa de su uso con propósitos higiénicos, como prevención de incendios y para mejorar su tiro. Su actividad se extiende también al mantenimiento de la chimenea reparando pequeñas grietas que pudieran dejar escapar el humo. (Wikipedia)

«Una cosa pequeña y negra entre la nieve, gritando «¡deshollina!, ¡deshollina!», ¡con notas de infortunio!’¿Dónde están tu padre y tu madre? ¿Lo dirás?’ ‘Ambos ha ido a la iglesia a rezar’. Como yo era feliz sobre el brezal y sonreía entre la nieve del invierno, me vistieron con las vestiduras de la muerte y me enseñaron a cantar las notas del infortunio. Y como soy feliz y bailo y canto. Ellos piensan que no me han hecho daño. Y se han ido a alabar a Dios y su sacerdote y al Rey, que hagan un cielo de nuestra miseria.» (poema El deshollinador)
William Blake (1757-1827) Poeta, pintor y grabador británico

MARY POPPINS (Mary Poppins) – 1964

poppins

Director Robert Stevenson
Guion Bill Walsh y Don DaGradi
Fotografía Edward Colman
Música Richard M. Sherman y Robert B. Sherman
Producción Walt Disney Productions
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 140m. Color
Reparto Julie Andrews, Dick Van Dyke, David Tomlinson, Glynis Johns, Ed Wynn, Hermione Baddeley, Elsa Lanchester, Reginald Owen.

«El mundo entero está a vuestros pies. ¿Y quién puede verlo? Los pájaros, las estrellas y los deshollinadores.»

Primorosa combinación de fantasía musical, comedia costumbrista y dibujos aminados, basada en los cuatro primeros ejemplares de un serie de ocho libros infantiles sobre el personaje homónimo de P.L. Travers (seudónimo de Helen Lyndon Goff), que, aún a día de hoy, constituye la película protagonizada por actores de carne y hueso más brillante, famosa y rentable de la factoría Disney. Ambientada en el Londres victoriano de 1910, narraba con sensibilidad y admisible cursilería el ingenioso cometido pedagógico de una dulce y jovial niñera con poderes mágicos (en el original su carácter era, en cambio, áspero y temperamental) a través de un excelso surtido de canciones de los hermanos Richard y Robert Sherman, entre ellas, Feed the birds (última aparición en pantalla de la maravillosa Jane Darwell), la pegadiza Supercalifragilisticexpialidocious o el oscarizado himno del deshollinador, Chim Chim Cher-ee. Gracias a este brillante debut cinematográfico, Julie Andrews pudo resarcir su decepción por haber sido rechazada para el papel de MY FAIR LADY, que con tanto éxito había interpretado en Broadway.

Otras películas donde aparece un DESHOLLINADOR

La mujer sin rostro – Gustaf Molander (1947)
Oliver Twist – Roman Polanski (2005)
Los hermanos de negro – Xavier Koller (2013)

7 comentarios

  1. Jajajaja, no sabía cómo mandarte el mensaje con este nuevo formulario, pero ya he indagado un poco, que soy yo un poco desastre en estas lides.
    Bert el Deshollinador es uno de mis personajes favoritos de la infancia. Sigo adorando esa película.
    En la versión con Emily Blunt, cambiaban a los deshollinadores por los faroleros, pero también eran los responsables de los números musicales más chulos, aunque yo me sigo quedando con el Bert y sus compañeros de la primera versión.
    Hay una joya de la animación francesa, que adapta un cuento de Andersen, El rey y el ruiseñor de Paul Grimault, donde uno de los personajes importantes de la trama es un deshollinador.

    Beso
    Hildy

    Me gusta

  2. Gracias por devolverme a la infancia mientras leía tu entrada. La de veces que habré visionado y cantado las canciones de esta película. Como bien dices, un filme brillante.
    Un abrazo!

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.