Day: marzo 15, 2023

HIPERACTIVIDAD (Mommy)

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno crónico del desarrollo neuropsiquiátrico que afecta el desarrollo y funcionamiento de las funciones ejecutivas. Se diagnostica frecuentemente en la infancia y suele persistir en la edad adulta. Se caracteriza por inatención (fallos en la regulación de la atención, distracción moderada a grave, períodos de atención breve o excesiva), hiperactividad (inquietud principalmente mental, no en todos los subtipos) y comportamiento impulsivo (inestabilidad emocional y conductas impulsivas, incluyendo la inquietud motora) que produce problemas en múltiples áreas de funcionamiento, dificultando el desarrollo social, emocional y cognitivo de la persona que lo padece. (Wikipedia)

«Tener hiperactividad no es ser malo, hay que saber canalizar la energía hacia un lado que nos guste. Podemos pasárnoslo muy bien, como me ha pasado a mí»
Dani Martín (1977-) Cantante y actor español

MOMMY (Mommy) – 2014

mommy

Director Xavier Dolan
Guion Xavier Dolan
Fotografía André Turpin
Música Noia
Producción Metafilms/Société de développement des entreprises culturelles/Sons of Manual/Super Écran/Téléfilm Canada
Nacionalidad Canadá/ Francia
Duración 139m. Color
Reparto Anne Dorval, Antoine-Olivier Pilon, Suzanne Clément, Alexandre Goyette, Patrick Huard.
* Oasis – Wonderwall

«La peor cosa que puede hacerle a su hijo es dejar que se crea invencible. No por que lo queramos se puede salvar. El amor aquí no pinta nada, por desgracia…»

En su quinta película, Xavier Dolan retomó con mayor profundidad psicológica y capacidad reflexiva las catárticas relaciones maternofiliales planteadas en su precoz debut como cineasta, YO MATÉ A MI MADRE (2009), conformando un drama emocional pseudo-distópico tan inspirador de sensaciones e inquietudes como pletórico de ideas, sugerencias y espinosos interrogantes. Ambientada en el suburbio de la ciudad de Longueuil (Quebec) donde creció el realizador, detallaba los esfuerzos de una viuda cuarentona en apuros económicos para convivir con su iracundo vástago adolescente, aquejado de TDAH, y evitar así tener que recurrir a una deshumanizadora ley que permite a los padres la posibilidad de confiar a sus hijos problemáticos a los servicios sanitarios estatales. Una película transgresora, virulenta y desapacible, que esgrimía la elección del formato de pantalla, su exaltación pictórica y un impoluto uso de la música superpuesta como determinantes recursos narrativos hasta concebir una experiencia audiovisual tan intensa como flamantemente perturbadora.

Otras películas protagonizadas por un personaje aquejado de HIPERACTIVIDAD

Academia Rushmore – Wes Anderson (1998)
Nightcrawler – Dan Gilroy (2014)
El otro Tom – Rodrigo Plá y Laura Santullo (2021)