ACERCA DEL BLOG

Escudándome en el indivisible lazo existente entre el celuloide y la palabra escrita, propongo desenmascarar mi cinefilia crónica y casi furtiva dosificando con la máxima asiduidad posible una compilación aleatoria de palabras en castellano, enlazadas a una película afín al término en cuestión. De este modo pretendo, por un lado, organizar una especie de diccionario, que, más allá de su función natural de consulta, permita la posibilidad de recomendar al internauta un título significativo sobre el tema que le apetezca frecuentar y, por otro, recopilar cronológicamente films que de una manera u otra me han marcado o llamado la atención y, que, a mi entender, merecen conservar un lugar de privilegio en la Historia del Cine.

Cada entrada consta de un vocablo (generalmente un sustantivo) con su respectiva definición, una cita célebre al respecto (o bien un extracto de una obra literaria que guarde relación) y una ficha crítica que consta de los siguientes apartados: cartel original, datos técnicos y artísticos, un pequeño fragmento de su banda sonora, una frase escogida de la película y un comentario (siempre de extensión aproximada) que pretende sintetizar su trama, desvelar su procedencia literaria (si la hubiere), destacar sus atributos formales y señalar sus repercusiones. Finalmente, hago mención de otras tres películas adscritas a cada término, que ejercen como alternativa a la inicialmente propuesta.         

Espero que tanto la selección de films como sus respectivos apuntes críticos sean de vuestro agrado.

antoniomartingarcia

106 comentarios

  1. Ojalá, pero no creo que consiga llegar a resolver este sugestivo interrogante. De todos modos, me conformo con que el proyecto resulte tan placentero y satisfactorio al lector como lo está siendo para mí su elaboración.
    Gracias, Leonardo. Un saludo.

    Me gusta

  2. Me sorprendes con la cantidad de pelis q subes, madre mía. A mí me gusta de siempre y h visto todo lo q he podido pero tu blog es tremendo. Garci nos hizo amar mucho más, si cabía, al cine. Se encuentra en falta espacios similares en las teles. En Zaragoza hacen uno q remeda el de Garci, pero no es lo mismo…Saludos, Antonio y buena semana.

    Me gusta

      1. Alli estaré, Antonio. Ojalá tuviera más tiempo para ver cine. Tus consejos, excepcionales, el problema:localizar la mayor parte de ellas. Buen sábado.

        Me gusta

  3. Interesantísima propuesta Antonio.
    Evidentemente amo las palabras pero también me apasiona el lenguaje cinematográfico.
    Creo que con tu permiso me entretendré por tu estimulante lugar.
    Gracias.

    Me gusta

  4. Me encanta la idea!!!

    Me gustaría invitarte a que pasaras por El zoco del escriba para tomar un té juntos y hablar de lo que prefieras.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

    Me gusta

  5. Antonio, apenas me estoy iniciando en este mundo de los blogs y quiero felicitarte porque el tuyo lo he encontrado fabuloso. Me encanta la síntesis que logras para analizar una buena selección de películas que merecidamente tienen un lugar en la historia del cine, y todo ello a partir de una palabra o un concepto inspirador. Gracias por tu admirable trabajo.

    Me gusta

    1. No sabes cuánto agradezco tu comentario, Sonia. Me alegro mucho que te haya gustado mi trabajo y espero que, en adelante, podamos compartir muchos momentos de buen cine gracias a nuestros respectivos blogs. De momento, yo tampoco he dudado en hacerme seguidor del tuyo… Un saludo.

      Le gusta a 1 persona

  6. Saludos cordiales
    Me incluyo en el grupo de quienes estamos agradecidos por esta brillante idea. La verdad que tu blog es para recomendar, sobre todo para aquellos que tenemos una permanente preocupación por ayudar a nuestros alumnos en sus procesos de aprendizaje, donde la imagen y el sonido resultan de gran ayuda para el homo videns. Te felicito, estas en mi lista de imprescindibles.

    Sugerencia: si fuera posible sería de gran ayuda los links para visionar las películas en español

    Muchas gracias

    Ps. Antonio Meza

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.