Day: septiembre 27, 2023

MEDIOMETRAJE (Children)

Película con una duración intermedia entre el cortometraje y el largometraje.1 De acuerdo con la norma impuesta por la industrialización del cine, debido a la duración, por lo general un mediometraje puede ser distribuido comercialmente solo si se combina con otros cortometrajes o mediometrajes. (Wikipedia)

«Escucha el pianito soñar en la casa que amamos amar. Todo tiempo es precioso. La vida es un mediometraje. Tenemos que poner el color, siempre escribir nuestro guion y cada mañana tendrás una nueva canción.» (canción Toda mañana tendrás una nueva canción)
Esteban Tavares (1982-) Músico y cantautor brasileño

CHILDREN (Children. The Terence Davies Trilogy. Part I) – 1976

children4

Director Terence Davies
Guion Terence Davies
Fotografía William Diver
Producción British Film Institute
Nacionalidad Reino Unido
Duración 43m. B/N
Reparto Phillip Mawdsley, Nick Stringer, Valerie Lilley, Robin Hooper, Colin Hignet, Elizabeth Estensen, Robin Bowen, Harry Wright.
* Peggy Lee – The folks who live on the hill

«¿Todavía sin interés por las mujeres, Robbie? Bueno, ya vendrá, hijo.»

En su etapa como estudiante de la prestigiosa National Film and Television School, Terence Davies consumó una potente trilogía sobre el doloroso recorrido vital de un personaje llamado Robert Tucker, plasmando su cruda infancia en este magistral retrato costumbrista de aguzados componentes autobiográficos, su represiva y frustrante etapa de madurez como mediocre oficinista en el también mediometraje MADONNA AND CHILD (1980) y su delirante ocaso con el corto DEATH AND TRANSFIGURATION (1983). Haciendo gala de una especial sensibilidad en el empleo de la luz y del encuadre, el cineasta de Liverpool utilizaba esta primera entrega (sin duda la mejor) para describir el acoso escolar al que es sometido el protagonista por sus compañeros de colegio, exponer el opresivo entorno familiar que propiciará su irrespirable yugo materno e incidir en el sentimiento de culpa católico que no cesará en atormentar su condición homosexual. En 1984 se exhibirían con éxito en distintos festivales los tres trabajos agrupados, significando la carta de presentación de uno de los realizadores británicos más brillantes de finales del siglo XX.

Otros MEDIOMETRAJES imprescindibles

El moderno Sherlock Holmes – Buster Keaton (1924)
Las Hurdes (Tierra sin pan) – Luis Buñuel (1933)
La Jetée – Chris Marker (1962)