Dolor de dientes o de muelas. (RAE)
«El término neguijón hace alusión a una leyenda que se remonta hasta la civilización sumeria, según la cual se atribuía la caries a un gusano que anidaba en el interior de las piezas dentales, que las iba corroyendo lentamente por dentro y que era la causa de terribles odontalgias» (artículo Patología bucodental en El Quijote)
Pedro Gargantilla (1972-) Médico, escritor y divulgador científico
AIMLESS BULLET (Obaltan) – 1961
Director Yu Hyun-mok
Guion Beom-seon Lee
Fotografía Hak-seong Kim
Música Seong-tae Kim
Producción Korean Film Company
Nacionalidad Corea del Sur
Duración 107m. B/N
Reparto Choi Mu-ryong, Kim Jin-kyu, Moon Jeong-suk, Seo Ae-ja, Kim Hye-jeong, Choe Baek, Choe Geon, Choi Kil-ho.
«¡Tú y tu dolor de muelas! ¿Crees que nos estás ayudando al no ver a un dentista? Así es como comienza toda tragedia, por algún sacrificio estúpido e inútil como ese»
Uno de los largometrajes de mayor notoriedad y relevancia dentro de la cinematografía surcoreana, asiduamente evocado por la crítica autóctona como el mejor en toda su historia, que hurgaba en el tenso y desesperanzado ambiente de transición que imperaba en el país tras el armisticio que puso fin al conflicto bélico con sus vecinos comunistas para acompasar un drama familiar de tintes negros, vocación coral e influencia neorrealista, basado en la novela homónima de Yim Beomseon. Como era habitual, la censura gubernamental de la época no supo ni quiso discernir aquella desoladora amalgama de resentimiento, extravío y desorientación social, encauzada a modelar con exquisitez visual y descriptiva la trágica convivencia en un precario suburbio de Seúl entre un contable aquejado de una pertinaz odontalgia, su esposa embarazada, dos hijos, un hermano excombatiente sin oficio ni beneficio, una hermana arrastrada a la prostitución y su madre, postrada en la cama con evidentes signos de estrés post-traumático. Sensacional labor interpretativa, abanderada por el prolífico y polifacético Kim Jiun-kyu.
Otras películas donde uno de sus protagonistas padece de ODONTALGIA
Contra el viento – Charles Chrichton (1948)
Una vida por otra – John Farrow (1953)
Aflicción – Paul Schrader (1997)